Preguntas Frecuentes
Qué es un curador urbano?
El curador urbano es un particular encargado de estudiar, tramitar y expedir licencias de parcelación, urbanización, construcción y subdivisión de predios, a petición del interesado en adelantar proyectos de esta índole.
Cómo nace la figura del curador urbano?
La figura nace mediante el Decreto Extraordinario 2150 de 1995 y es retomada por la Leyes 388 de 1997 y 810 de 2003. Corresponde al Gobierno Nacional a través del Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda Y Desarrollo Territorial, efectuar la coordinación y seguimiento de los curadores urbanos, con el objetivo de orientar y apoyar su adecuada implantación al interior de las administraciones locales. Actualmente, la figura se encuentra reglamentada en el Decreto 1469 de 2010.
Cuál es el papel del curador urbano, dentro del sistema de planificación de la ciudad?
Verificar y comprobar que los proyectos sometidos a su consideración, cumplan con las normas urbanísticas y de sismo resistencia vigentes. Solamente cuando la solicitud se ajuste a dichas normas se expedirá la correspondiente licencia.
Qué es una Curaduría Urbana?
Es la oficina sede del curador urbano y de su equipo profesional especializado en norma urbano donde se adelantan los procesos de solicitud, estudio y expedición de las licencias urbanísticas.
Para qué se crearon los curadores urbanos?
Para agilizar los procedimientos de solicitud y expedición de licencias urbanísticas y descongestionar las oficinas de planeación.
Quién nombra a los curadores urbanos?
Los curadores urbanos son nombrados por el respectivo alcalde municipal o distrital, previo concurso de méritos, para periodos individuales de cinco años.
Qué perfil profesional deben tener los curadores urbanos?
El curador urbano debe poseer título profesional de arquitecto, ingeniero civil o especialización en urbanismo o planificación regional o urbana, experiencia certificada y reconocida calidad ética.
Qué servicios no prestan los curadores urbanos en Barranquilla?
Control y supervisión del desarrollo de las obras aprobadas.Atención de quejas , reclamos y/o visitas para constatar supuestos daños o perjuicios causados a los vecinos por el desarrollo de las obras.
Atención de quejas por el uso no autorizado de las construcciones.
Cuándo no se requiere licencia?
Cuando se realicen obras de mantenimiento o de reparaciones locativas de cualquier edificación, destinadas a mantener el inmueble en las debidas condiciones de higiene y ornato.
Cuándo no se requiere licencia?
Cuando se realicen obras de mantenimiento o de reparaciones locativas de cualquier edificación, destinadas a mantener el inmueble en las debidas condiciones de higiene y ornato.
Cómo intervenir en el trámite de una licencia?
Para intervenir en el trámite de una licencia se debe presentar por escrito ante el curador las objeciones y observaciones al proyecto.
Qué actuaciones constituyen infracción urbanísticas?
La construcción, modificación, adecuación o demolición de una edificación o urbanización y parcelación sin la respectiva licencia.La localización de establecimientos comerciales, industriales, institucionales y de servi ios en lugares donde este uso no es permitido
El encerramiento, la intervención o la ocupación temporal o permanente del espacio público con cualquier tipo de amoblamiento, instalaciones o construcciones, sin la respectiva Licencia.